![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXjsDjaGFBEwq3rhoSTNI4T1Fku1ra_OYmoDeWtPbI40zOpiaI3fAqjTAZ18y8XYH6Ols7a3mKF3oYZpBCirftgE0fgF-ILzNdzycHhFl-iGOkbrNCdXCzXQtxTez4p99xnf3V7a9qbtg/s1600/1459153_711000222243712_2057291582_n.jpg)
Cada uno de los Nueve Señores del Tiempo y del Destino tiene un nombre específico, los que derivan de las profecías del Shambhala transmitidas por el maestroChogyam Trungpa Rinpoche. Originalmente, se refieren a los Nueve Grandes Lha, las fuerzas creativas supremas de la mente y la actividad iluminadas.
1. Blanca “A” Solitaria y Luminosa
2. Niño Relámpago Rojo Gran Vacío
3. Renombrado Moño Alto de Caracola
4. Cresta de Garuda de Hierro Negro
5. Suprema Doncella Dorada
6. Impresionante Inmenso Cielo Azul
7. Fuego Rojo de Única Ala
8. Seis Vientos Turquesa de Impresionante Soplido
9. Cuerpo Lha del Saber Primordial
“Señores del Tiempo y el Destino”
Los nueve dioses Mayas o los Bolontiku son comúnmente confundidos con deidades nocturnas y obscuras, sin embargo el estudio serio de ellos dentro del contexto de los mayas nos demuestra que Los bolontiku lejos de ser deidades malignas eran sumamente benéficas y benignas para ellos.
Para los Mayas Prehispánicos los Bolontiku eran poderosos guías que les aconsejarían o iluminarían en la toma de decisiones ya sea tanto en actividades banales como decisivas, (ellos le llamaban “primicia” a este hecho), así que los bolontiku daban guía e inspiración por ejemplo para lidiar con temas como: comercio, nacimientos, matrimonios, eventos, espiritualidad, siembra y agricultura, guerra, etc. dado que los nueve rotaban cada día, se debería nacer bajo la tutela de alguno de ellos y este pasaría a ser de alguna manera como su ángel guardián.
Los Bolontiku son 4 deidades femeninas y 5 Masculinas y se presentaban a los Mayas en sueños como un personaje que no hablaba directamente sino que inducía a la experiencia.
El templo de los Bolontiku se encuentra en las imponente ciudad maya de Tikal, siendo la primera pirámide al entrar al sitio.
Los rituales de consulta al Bolontiku o primicia se realizaban 9 veces al año, se construía un altar
En el cual se asentaban 9 vasijas con Maíz endulzado, los participantes eran rameados 9 veces con
Hierbas sahumadas con copal, luego el sacerdote agradecía las bendiciones del ellos y les invocaba a llegar al ritual, los participantes se alejaban por un rato para dejar a los Bolontiku bendecía el maíz del altar, el cual era repartido entre los participantes al final del ritual.
Se desconoce hasta la fecha los nombres de los Bolontiku pues al parecer eran nombres que no se debían pronunciar, así que actualmente se le les denomina G1, G2, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario